![]() |
Total, 127.84 Pesos (total consumidos en agua) |
lunes, 30 de agosto de 2010
Bitacora - Ahorro de agua- 30 de agosto del 2010
La meta es alcanzar a reducir el agua consumida en los baños y por consiguiente disminuir la cantidad en el recibo.
Se propone reducir el agua usada en los baños mediante recipientes que eviten el uso inecesario de tanto liquido despues de cada descarga
O2 CO2 H2
O2
Que es?
-Compuesto quimico del oxigeno en su forma diatomica.
Como se forma?
-El O2 le confiere un carácter oxidante a la atmósfera. Se formó por fotólisis de H2O, formándose H2 y O2: H2O + hν → 1/2O2
Funcion ?
-Seres vivos.-
Interviene en muchas reacciones de los seres vivos; respiracion celular donde se reduce oxigeno para la produccion de energia y generandose dioxido de carbono, proceso de fotosintesis se origina oxigeno y glucosa a partir de agua, dioxido de carbono (CO2) y radiacion solar.
Corteza terrestre.-
El caracter oxidante del oxigeno provoca que algunos elemontos esten mas o menos disponibles. La oxididacion de sulfuros para dar sulfatos los hace mas solubles, al igual que la oxidacion de iones amonio a nitratos. Asmimismo disminuye la solubilidad de algunos elementos metalicos como el hierro al formarse oxidos insolubles.
Quimicamente.-
-Oxida materia bioorganica dando dioxido de carbono y agua.
-Como dioxido de carbono soluble en agua, da propiedades para acidos-base en los sistemas acuosos.
-Una parte importante del dioxido de carbono atmosferico, es captado por los oceanos quedando en los fondos marinos como carbonato de calcio.
CO2
Que es?
-Gas poco denso, incoloro y poco reactivo
Como se forma?
-
El ciclo del óxido de carbono (IV) comprende, en primer lugar, un ciclo biológico donde se producen unos intercambios de carbono (CO2) entre los seres vivos y la atmósfera. La retención del carbono se produce a través de la fotosíntesis de las plantas, y la emisión a la atmósfera, a través de la respiración animal y vegetal. Este proceso es relativamente corto y puede renovar el carbono de toda la tierra en 20 años.
En segundo lugar, tenemos un ciclo biogeoquímico más extenso que el biológico y que regula la transferencia entre la atmósfera y los océanos y suelo (litosfera). El CO2 emitido a la atmósfera, si supera al contenido en los océanos, ríos, etc. es absorbido con facilidad por el agua convirtiéndose en ácido carbónico. Este ácido influye sobre los silicatos que constituyen las rocas y se producen los iones bicarbonato. Los iones bicarbonato son asimilados por los animales acuáticos en la formación de sus tejidos. Una vez que estos seres vivos mueren quedan depositados en los sedimentos de los fondos marinos. Finalmente, el CO2 vuelve a la atmósfera durante las erupciones volcánicas al fusionarse en combustión las rocas con los restos de los seres vivos.
El ciclo del óxido de carbono (IV) comprende, en primer lugar, un ciclo biológico donde se producen unos intercambios de carbono (CO2) entre los seres vivos y la atmósfera. La retención del carbono se produce a través de la fotosíntesis de las plantas, y la emisión a la atmósfera, a través de la respiración animal y vegetal. Este proceso es relativamente corto y puede renovar el carbono de toda la tierra en 20 años.
En segundo lugar, tenemos un ciclo biogeoquímico más extenso que el biológico y que regula la transferencia entre la atmósfera y los océanos y suelo (litosfera). El CO2 emitido a la atmósfera, si supera al contenido en los océanos, ríos, etc. es absorbido con facilidad por el agua convirtiéndose en ácido carbónico. Este ácido influye sobre los silicatos que constituyen las rocas y se producen los iones bicarbonato. Los iones bicarbonato son asimilados por los animales acuáticos en la formación de sus tejidos. Una vez que estos seres vivos mueren quedan depositados en los sedimentos de los fondos marinos. Finalmente, el CO2 vuelve a la atmósfera durante las erupciones volcánicas al fusionarse en combustión las rocas con los restos de los seres vivos.
Funcion
-
Se utiliza como agente extintor eliminando el oxígeno para el fuego.
En Industria Alimentaria, se utiliza en bebidas carbonatadas para darles efervescencia.
También se puede utilizar como ácido inocuo o poco contaminante. La acidez puede ayudar a cuajar lácteos de una forma más rápida y por tanto barata, sin añadir ningún sabor y en la industria se puede utilizar para neutralizar residuos alcalinos sin añadir otro ácido más contaminante como el sulfúrico.
En agricultura, se puede utilizar como abonado. Aunque no pueden absorberlo por las raíces, se puede añadir para bajar el pH, evitar los depósitos de cal y hacer más disponibles algunos nutrientes del suelo.
También en refrigeración como una clase líquido refrigerante en máquinas frigoríficas o congelado como hielo seco. Este mismo compuesto se usa para crear niebla artificial y sensación de hervor en agua en efectos especiales en el cine y los espectáculos.
Otro uso que está incrementándose es su empleo como agente extractante cuando se encuentra en condiciones supercríticas dada su escasa o nula presencia de residuos en los extractos. Este uso actualmente se reduce a la obtención de alcaloides como la cafeína y determinados pigmentos, pero una pequeña revisión por revistas científicas puede dar una visión del enorme potencial que este agente de extracción presenta, ya que permite realizar extracciones en medios anóxidos lo que permite obtener productos de alto potencial antioxidante.
Es utilizado también como material activo para generar luz coherente. (Láser de CO2)
H2
Que es?
-Hidrógeno, H2: EL GAS VERDE
Descubierto por Henry Cavendish en 1766, el Hidrógeno debe su nombre a Lavoisier, quien combino el Griego Hydor, agua y genealógico para crearlo. Es el gas más ligero del mundo y por tanto no es atrapado por la gravedad de la Tierra.
La Célula de combustible.
¡El sueño de todo el mundo de conducir un coche silencioso y no contaminante! El Hidrógeno es una energía limpia. Usado en una célula de combustible, combinado con oxígeno para producir eficientemente electricidad y no emitir nada….excepto agua.
Un reactivo apreciado en la Industria Química: Una excelente fuente de energía limpia.
Como se forma?
-El Hidrógeno solo se encuentra en la atmósfera a nivel de trazas; es sintetizado desde hidrocarburos (petróleo y derivados) y agua donde el Hidrógeno constituye la parte más ligera de la molécula de H2O. El Hidrógeno gas es incoloro, altamente inflamable, muy ligero, no permite la vida y reacciona fácilmente con otras sustancia químicas.
Funcion.-
-Principales aplicaciones
- El hidrógeno puro es utilizado para la producción de plásticos, poliéster y nylon.H2 asimismo, es utilizado para la hidrogenación de aminos y ácidos grasos (aceites comestibles).
- El hidrógeno combinado con el nitrógeno es utilizado principalmente para la creación de atmósferas reductoras por debajo del baño de estaño en el proceso FLOAT.
Se utiliza el hidrógeno para el tratamiento térmico (llama oxi-hidrogenada) del vidrio hueco y las preformas de fibra óptica.
- Atmósfera reducida para los procesos de tratamientos térmicos
- El hidrógeno es utilizado como gas portador en cromatografía en la etapa gaseosa y en numerosas técnicas analíticas. Las más comunes son la utilización de llamas de detectores a ionización de llama (FID) o los detectores de fotometría de llama (FPD). Se utiliza también en analizadores de descarga de chispas, en la medición de hidrocarburos totales en las mezclas de hidrógeno.
- Tratamiento térmico de diversos metales.
- Desulfuración de gas oil y nafta
- El hidrógeno es usado como gas portador en procesos de semiconducción, sobre todo para las deposiciones de silicio o crecimientos de cristal y como gas de limpieza en las atmósferas de soldadura, así como para templar piezas de cobre. El uso de los gases que se forman (que es H 2 diluído en nitrógeno) permite prácticamente una eliminación completa del oxígeno y sus inconvenientes en medio de procesos en altas temperaturas.
- El hidrógeno es usado en su estado líquido como ergol para la propulsión de etapas criogénicas del cohete de Ariane.
- El hidrógeno es una fuente de energía libre de carbono que se utiliza en células de combustible.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)